
En medio de una gran expectación, tanto de los asociados presentes como de los diferentes medios de comunicación a los que se había avisado del evento (RTVE, Telemadrid, Agencia EFE, Onda Madrid, etc.), comenzó el concurso en el aula B8 con los aparatos y circuitos montados por los telegrafistas jubilados Angel Brasero y Fede de la Vallina. A pesar de algunas bajas de última hora, se presentaron al mísmo once antiguos telegrafistas de diferentes zonas de España cuyos nombres aparecen a continuación:
Don Jose Maria Abad Tundidor (Madrid), Doña Mercedes Campás Sellas (Ripoll, Girona), Don Angel Celis Herencia (Ciudad Real), Don Raul Mario García Fandiño (Madrid), Doña Mº de los Desamparados Garzón Fabregat (Barcelona), Don Carlos González López (Salamanca), Doña Maria del Carmen Hernández y González de la Huebra (Salamanca), Don Victoriano Lázaro Martinez (Albarracín, Teruel), Don Jesus Loredo Mántaras (Zafra, Badajoz), Don Vicente Miralles Mora (Madrid) y Doña Mª Isabel Sanz Maté (Moralzarzal, Madrid).
PRUEBA CONJUNTA
Primer premio: Angel Celis Herencia con 810 puntos
Segundo premio: Jesús Loredo Mántaras con 780 puntos
Tercer premio: Carlos González López con 765 puntos
Cuarto clasificado: Victoriano Lázaro Martínez con 605 puntos
Quinto clasificado: Mercedes Campás Sellas con 510 puntos
PRUEBA DE TRANSMISION
Diploma de ganador para: José Mª Abad Tundidor
PRUEBA DE RECEPCION EN CINTA
Diploma de ganador para: Victoriano Lázaro Martínez
PRUEBA DE RECEPCION EN ACUSTICO
Diploma de ganador para: Mercedes Campás Sellas
También recibió un diploma acreditativo la directora del Museo Postal y Telegráfico Victoria Crespo en consideración a la ayuda recibida por su parte. Después de sendas palabras de agradecimiento de los vencedores, se realizó una exhibición en la que diferentes personas del público les hicieron diversas preguntas desde un manipulador y un acústico previamente montados, a los que ellos respondieron de palabra desde la tribuna.
A continuación mostramos un corte sacado del Telediario de RTVE del mismo día 16 de febrero en el que se hace un resumen del acto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario